%20-%20gold2.png)
Clases De Guitarra, Bajo, Piano, Ingeniería De Sonido - Bogotá Colombia
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Clases De Ukulele/Ukelele - Colombia

Objetivos básicos de la clase:
-
Desarrollo progresivo de ejercicios dinámicos de calentamiento sobre el ukulele, con propósitos específicos de coordinación, agilidad mecánica, destreza motriz y mental sobre el instrumento.
-
Desarrollo de ejercicios específicos para cada mano por separado (mano izquierda sobre los frets, mano derecha para tocar con dedos, y con pick).
-
Ejercicios prácticos y escritos de ubicación de notas en el ukulele. Estos ejercicios tienen como objetivo fundamental comenzar a conocer a fondo (y, a mediano y largo plazo) dominar el brazo del instrumento.
-
Ejercicios de fisioterapia por movimiento repetitivo para ambas manos, especiales para músicos.
-
Lectura básica de tabs para ukulele y/o guitarra, y partituras.
-
Ejercicios de tempo con y sin metrónomo.
-
Estudio de las primeras escalas de manera dinámica sobre todo el brazo del instrumento, con práctica y teoría aplicada sobre las mismas.
-
Métodos claros de transposición de patrones de escalas (en tiempo real) sobre el instrumento.
-
Dominio de la escalas Mayores y libertad de movimiento a través de todo el instrumento. Pentatónicas (M-m) para estudiantes de pop, rock y blues.
Objetivos intermedios de la clase (I):
-
Estudio de patrones de escala extendidos y modos griegos sobre los mismos.
-
Escalas horizontales.
-
Estudio teórico de los círculos de quintas / cuartas, intervalos, figuras rítmicas y sus silencios, figuras rítmicas especiales, métricas binarias, ternarias y exóticas. Ritmos straight y shuffle.
-
Método correcto para abordar una partitura clásica; cómo memorizar un tema de principio a fin, cómo trabajarlo y fraccionarlo por partes, cómo practicar los cambios, identificar puntos débiles en la interpretación, y cómo resolverlos de la manera más eficiente posible. La idea es aprender a sacar canciones en el instrumento de la manera más rápida posible de (principio a fin), sin errores técnicos, sin puntos débiles y con un énfasis sobre la interpretación.
-
Estudio teórico-práctico más amplio sobre armonía clásica.
-
Estudio teórico y práctico sobre todas las formas de acorde específicos para ukulele (triadas y acordes de séptima) sobre formas comunes y desplazables. Introducción a manejo de voicings en el estilo de jazz.
-
Principios básicos de composición sobre progresiones en cada uno de los modos (no alterados). Estudio teórico y práctico / melódico y armónico de cada uno de los modos, e improvisación intermedia combinando diferentes escalas y conceptos de teoría.
-
Primeros ejercicios (mecánicos) específicos para velocidad; forma e intensidad correcta para estudiarlos y desarrollarlos.
-
Estudios rítmicos básicos e intermedios.
-
Introducción al setup para estudio y equipos personales de grabación (opcional).
Objetivos intermedios de la clase (II):
-
Ejercicicos rítmicos de strumming sobre el ukulele (por géneros musicales).
-
Estudio detallado del sexto modo, con todas sus variaciones básicas de escalas.
-
Estudio de todos los arpegios básicos (con inversiones) de triadas y acordes de séptima, correspondientes a cada uno de los patrones de escala de los diferentes grupos de patrones vistos.
-
Ejercicios intermedios de string-skipping y desplazamiento dinámico sobre los diferentes patrones de escalas y modos. Inversiones melódicas de los diferentes patrones, e improvisación utilizando estos conceptos.
-
Improvisación sobre 2, 3, 4, 5, 6 y 7 patrones de escala simultáneos (para estudiantes de rock y blues).
-
Improvisación sobre blues modal.
-
Arpegios y acordes alterados, suspendidos y sus usos.
-
Fundamentos de los modos alterados.
-
Ejercicios intermedios (específicos de velocidad) sobre el instrumento.
-
Formas blues sobre el ukulele.
Objetivos avanzados de la clase:
-
Interpretación de temas de mayor complejidad. Estudio teórico y análisis musical de diversos tipos sobre los mismos.
-
Estudio y composición de secuencias predeterminadas (y propias) de 3, 4 y más notas sobre cada uno de los patrones de escala estudiados.
-
Estudio avanzado técnino-práctico y teórico de arpegios y sus inversiones en el ukulele.
-
Utilización básica de un DAW para grabación de temas propios, backing tracks o loops propios, e improvisaciones.
-
Escalas exóticas; usos, aplicación e improvisación sobre las mismas.
-
Improvisación y líneas básicas de jazz (opcional).
-
Análisis a fondo de forma, instrumentación, composición y creación de temas propios y/o repertorio popular.
-
Composición básica de temas a partir de riffs propios (opcional).
-
Estudios avanzados de rítmo.

El anterior es sólo un esquema general, cubriendo especialmente la parte básica de los diferentes contenidos de la clase. Los diferentes programas se extienden más allá del contenido descrito para alumnos avanzados.
Debido a que las clases son personalizadas, el orden, los contenidos, la intensidad y la exigencia de cada tema varía de acuerdo al alumn@, para adecuarse a su nivel actual en el instrumento (para aquellos estudiantes que no comienzan desde ceros), los problemas o puntos débiles de técnica, limpieza, coordinación o velocidad que pueda presentar a lo largo de las clases; sus gustos musicales, intereses particulares en el instrumento, etc.
El aprendizaje dentro de las clases incluye muchos otros temas aparte de los descritos en el programa; algunos tales como:
-
Aprendizaje sobre cómo evaluar la correcta construcción del instrumento y la calidad musical de las maderas; curvatura del brazo, setup del truss rod vs. calibres de cuerdas (en instrumentos electroacústicos), setup del puente del instrumento, estado de la nuez, cambios de encordado y estado de octavación del instrumento.
-
Conocimiento y aprendizaje sobre las diferentes marcas y maderas en las guitarras.
-
Principios de edición de audio digital, y manejo de plugins de audio.
* El programa de la clases comienza de forma genérica para casi todos los estudiantes, y la idea es que se va personalizando en cada caso, a medida que se avanza dentro de las clases.